STIHL se une al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

STIHL se ha unido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa a favor de la gobernanza empresarial sostenible y responsable más grande del mundo. Al unirse, STIHL se compromete a alinear su estrategia corporativa con los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

"Convertirse en miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas es un claro compromiso con la gobernanza corporativa sostenible y arroja luz sobre nuestra larga dedicación a un futuro habitable", afirma el Dr. Michael Prochaska, miembro del Consejo Ejecutivo de STIHL para Recursos Humanos y Asuntos Jurídicos y responsable de sostenibilidad. "Los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU son normas que sirven de guía vital en todos nuestros procesos corporativos, y que intentamos integrar en todas las áreas de negocio." STIHL ya había tomado medidas para apoyar los principios de sostenibilidad incluso antes de firmar el compromiso. Sus actividades pasadas y actuales relacionadas con la sostenibilidad se consolidaron en una estrategia de sostenibilidad para todo el grupo en 2021. En adelante, la empresa informará sobre su estado y las actividades en curso de forma periódica en un informe de progreso al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

 

Más transparencia y sostenibilidad en la cadena de suministro

La estrategia de sostenibilidad de STIHL establece objetivos ambiciosos para que la empresa familiar los alcance en 2030. STIHL aspira a ser neutral desde el punto de vista climático, eficiente en el uso de los recursos y equitativo. Se dedica a proteger los ecosistemas, lo que también incluye una acción coherente para luchar contra el cambio climático. Además, planea desarrollar sus procesos internos y productos siguiendo las líneas de una economía circular para preservar los recursos, y por unas buenas condiciones laborales para todos los que trabajan directa o indirectamente para la empresa.

En 2021 se unió a la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI) para analizar la cadena de suministro de cobalto y hacer que la extracción de este metal sea más transparente y sostenible. La RMI es una organización intersectorial con más de 400 empresas asociadas que apoyan el abastecimiento responsable de minerales procedentes de zonas afectadas por conflictos y de alto riesgo en todo el mundo. Además de la cadena de suministro de cobalto, STIHL está analizando actualmente cadenas de suministro potencialmente críticas para el magnesio y los textiles.

"Al adherirnos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a la RMI reforzamos nuestra aspiración de reconciliar nuestra actividad empresarial con los factores medioambientales y sociales", afirma Prochaska. STIHL documenta todas sus actividades, objetivos y avances en este ámbito en un informe de sostenibilidad desde 2021. El informe de sostenibilidad de 2022 se publicará a finales de mayo. Más información sobre la sostenibilidad en STIHL en: 

STIHL Corporate Social Responsibility Report 2021

 

Acerca del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Basado en los Diez Principios Universales y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, lanzado en 2000, persigue la visión de una economía mundial inclusiva y sostenible. Más de 21.000 empresas y organizaciones de más de 160 países ya son signatarias del Pacto Mundial de la ONU. www.unglobalcompact.org

 

Retrato de la empresa

El Grupo STIHL desarrolla, fabrica y distribuye herramientas motorizadas para profesionales de la industria forestal y la agricultura, así como para el mantenimiento de jardines y paisajes, el sector de la construcción y los propietarios de jardines privados. La gama de productos se complementa con soluciones y servicios digitales. Los productos se distribuyen a través de distribuidores autorizados y de las propias tiendas en línea de STIHL, que se ampliarán internacionalmente en los próximos años - incluyendo 42 filiales de ventas y marketing, alrededor de 120 importadores y más de 55.000 distribuidores de servicio en más de 160 países. STIHL produce en plantas propias en siete países: Alemania, EE.UU., Brasil, Suiza, Austria, China y Filipinas. Desde 1971, STIHL es la marca de motosierras más vendida del mundo. La empresa fue fundada en 1926 y tiene su sede en Waiblingen, cerca de Stuttgart. En 2021, STIHL alcanzó un volumen de ventas mundial de 5.060 millones de euros con una fuerza de trabajo de 20.094 personas

 

Su contacto para la prensa diaria y de negocios:

 

ANDREAS STIHL AG & Co. KG
Dr. Stefan Caspari
Head of Corporate Communications and Public Relations
Andreas-Stihl-Straße 4 / 71336 Waiblingen
Germany
Phone: +49 - (0) 7151 26 1402
Fax: +49 - (0) 7151 26 81402

E-Mail: stefan.caspari@stihl.de