Cortar leña con una motosierra: trabajar bien y con seguridad
Utilizar una motosierra para cortar leña que después usarás tú mismo es ciertamente más divertido que comprar troncos; además, puede ser más barato y sostenible. Así es como se hace.
26.11.2024

Cortar leña con una motosierra: una opción sostenible
Cortar tu propia leña es muy satisfactorio si sabes hacerlo. Si estás pensando en bosques y superficies forestales, tendrás que pedir permiso a las autoridades competentes antes de empezar a trabajar. En el caso de árboles caídos en tu propio jardín o terreno, no tendrás que solicitar ningún permiso, por lo que una opción barata y sostenible es hacer leña con ellos.
En primer lugar, hacerlo manejable
Consejos para serrar troncos en el suelo
Antes de cortar la madera a la longitud deseada, debes marcar dónde realizarás los cortes con motosierra. Para ello, puedes utilizar una cinta métrica forestal y realizar marcas a intervalos de 1 metro utilizando tiza de marcación PRO o spray marcador ECO.

Pon en marcha la motosierra y colócala en la primera marca sin revolucionarla demasiado, y empieza a cortar. El corte debe atravesar aproximadamente ¾ del tronco. No lo cortes todo para evitar tocar el suelo con la motosierra y dañar el equipo de corte. Repite el proceso en todos los puntos que hayas marcado.

Da la vuelta al tronco. Puede que te resulte útil una palanca de tala. No olvides asegurar el tronco para que no ruede antes de seguir trabajando.

Termina los cortes comenzando desde el lado opuesto. Tus piezas de madera de un metro de longitud están listas para su posterior procesado en leña.

Soporte de corte de bricolaje para serrar troncos largos
Si la superficie del suelo no es adecuada para trabajar directamente, es posible que necesites algún tipo de soporte para el tronco: esto no solo protege la cadena de tu máquina, sino también tu espalda, ya que siempre es más ergonómico trabajar a la altura adecuada. Puedes preparar rápidamente un soporte de troncos con otra pieza de madera. Asegúrate siempre de que la madera que vas a cortar con una motosierra esté bien fijada y no pueda deslizarse.
Para fabricar tu soporte de corte, utiliza primero la sierra para recortar una forma en V de un tronco. El ancho de la V que se corta debe ser igual al diámetro del tronco que quieres cortar para leña.

Coloca el soporte de corte de modo que sea estable y pon un tronco en el espacio en forma de V. Unas pinzas de elevación manuales pueden facilitar tu trabajo. El tronco debe estar firmemente encajado en la muesca, sin margen de maniobra. Además, puedes fijarlo con cuñas o pequeños trozos de madera si es necesario.

Con la cadena funcionando suavemente, ahora puedes cortar en los puntos marcados. Asegúrate de que la pieza de madera serrada no caiga sobre tus pies.

Vuelve a colocar la madera en el soporte si es necesario. Repite el proceso de corte hasta que hayas terminado de cortar todas las piezas.

Partición de longitudes de leña
Es probable que los trozos largos de tronco no quepan en la chimenea, y los troncos más gruesos deban dividirse también; en cualquier caso, los trozos más pequeños de madera siempre se secarán mejor que los grandes. Esto es importante, ya que la madera húmeda arde peor y produce mucho hollín y humo.
Puedes dividir rápidamente la madera longitudinalmente utilizando una cuña de separación en lugar de una motosierra para cortar. Primero asegúrate de que la pieza sea estable y no ruede.

Divide el tronco en dos partes utilizando una cuña de separación. Cortar una muesca con la motosierra facilita la inserción de la cuña. A continuación, golpéala hasta que la madera se divida. Dependiendo del grosor del tronco, es posible que tengas que dividir las mitades de nuevo en cuartos.


Madera de leña ecológica
Cuando quemas madera, solo se libera la cantidad de dióxido de carbono que el árbol ha absorbido durante su crecimiento, lo que significa que si generas calor utilizando madera, estás utilizando un método libre de carbono.
Procesado en leña
Cuando se quieren procesar troncos y ramas más pequeñas para crear leña, lo mejor es utilizar un caballete, con el que podrás trabajar de forma segura y mucho más cómoda.
Coloca un trozo de madera en el caballete para cortar leña con una motosierra y asegúralo con una banda de goma o una cadena. Ahora ya estás listo para la etapa final de corte de madera. Las ramas muy redondas a menudo giran en el caballete, incluso con una banda de goma; si esto sucede, guía la motosierra sobre la madera utilizando las garras de tope, esto te ayudará a asegurar y cortar incluso las ramas más difíciles.

Pon en marcha la motosierra de forma segura y empieza a cortar.

Con el caballete, ahora puedes cortar los troncos de leña de forma profesional, uno a uno.


Almacenamiento de leña
Antes de que la leña esté lista para arder, debe secarse durante unos dos años, durante los cuales debe almacenarse correctamente. Apila los troncos individuales de forma que el aire pueda circular entre ellos y protege la madera de la lluvia y la humedad.

¿Qué cadena de motosierra es la más adecuada para cortar leña?
Con la Rapid Duro 3, STIHL ha lanzado al mercado una cadena con puntas de carburo para motosierras de potencia media. Sus dientes son altamente eficaces, incluso con maderas sucias o especialmente duras. Esta cadena permanece afilada hasta diez veces más tiempo que las cadenas estándar.
Trabajar con nuestras máquinas es divertido y te permite ampliar tus habilidades, lo cual es genial siempre que trabajes con una ropa de protección eficaz y segura. El equipamiento de protección individual tienes que utilizarlo siempre que trabajes con una motosierra. Este equipo incluye un casco, pantalones con protección anticorte, botas de protección y otros elementos clave y necesarios.
El manual de instrucciones de tu producto contiene más detalles al respecto. Antes de utilizar la motosierra por primera vez, familiarízate por completo con la máquina y asegúrate de que se encuentra en perfecto estado antes de cada uso. Previa solicitud, tu distribuidor STIHL estará encantado de preparar tu motosierra para ese primer uso, y también te aconsejará sobre los modelos y tallas de ropa de protección que necesitas para trabajar completamente seguro. Recuerda que el equipo de protección individual no reemplaza una correcta técnica de trabajo.
Nota
Para cortar leña en bosques y hábitats naturales, solo deben utilizarse aceites de cadena, líquidos hidráulicos y mezclas de combustibles a base de alquilatos que sean rápidamente biodegradables. Debes retirar los recipientes vacíos y desecharlos adecuadamente.
Resumen: corte de leña con motosierra
- Desde el tronco hasta el corte de leña en tres pasos: cortar el tronco en longitudes de un metro, dividirlo y cortar la madera dividida en prácticos trozos de leña sobre caballete.
- Dependiendo de la superficie y la tarea, puedes trabajar directamente en el suelo, en un caballete para cortar leña o en un soporte de corte que construyas tú mismo.
- Para cortar leña con una motosierra es necesario un equipamiento de protección individual.
- La recogida de madera en un bosque requiere el permiso del propietario o un permiso; además, puede estar sujeta a restricciones.
- Si tienes alguna pregunta o no estás seguro de ello, lo mejor es que te pongas en contacto con la Guardería Forestal.