Lo que caracteriza a la fundición a presión de magnesio en STIHL
Descubre cómo combina STIHL innovación y sostenibilidad para producir componentes de magnesio con la calidad probada de STIHL.
20.08.2025
Resumen: Fundición a presión de magnesio
- Planta 4 en la región de Eifel: Aquí se crean tecnologías y soluciones pioneras en la fundición a presión de magnesio
- Tecnología innovadora en acción: STIHL establece nuevos estándares en la fundición a presión de magnesio con precisión y eficiencia
- Magnesio: ligero, estable, imprescindible: Una combinación de ligereza y robustez para las más altas exigencias
- La perfección en cinco pasos: desde la materia prima hasta el componente
- Sostenibilidad reinventada: reciclable, sostenible y respetuoso con el medioambiente
El magnesio es especialmente ligero, estable y sostenible. Estas características lo hacen ideal como componentes de máquinas profesionales, ya que mejora su manejo y soporta cargas elevadas.
La calidad depende de procesos de fabricación precisos, como la fundición a presión en cámara caliente. En este proceso, el molde se llena con precisión y cada componente se somete a una comprobación rigurosa para garantizar su precisión dimensional y estabilidad.
La tecnología de cámara caliente permite un procesamiento eficiente del magnesio. Proporciona componentes con geometrías precisas y una superficie especialmente lisa, imprescindible para la calidad probada de STIHL.
Buenas prácticas: La planta 4 en Eifel
En el corazón de la región de Eifel se encuentra una de las plantas de fundición a presión más modernas de Europa: la planta 4 de STIHL. Bajo la dirección de Thomas Gülich, experto en tecnología y procesos de producción, se crean aquí componentes de alta precisión que contribuyen de forma importante a la gama de productos STIHL.
La fabricación altamente automatizada utiliza la tecnología de cámara caliente más avanzada para producir componentes con una precisión y estabilidad excepcionales, marcando el estándar de la industria. Aquí se fabrican más de 30 millones de componentes de magnesio al año, incluidos componentes importantes como cárteres para motosierras o protectores para tronzadoras.

Pero no solo STIHL se beneficia de la experiencia de la fábrica: Los clientes externos de la industria automovilística, el sector de suministro y la electromovilidad adquieren aquí componentes de magnesio que convencen por su calidad, precisión y sostenibilidad.
Las ventajas del magnesio
El magnesio destaca por dos propiedades fundamentales que lo hacen indispensable para aplicaciones industriales:
- Ligero y estable:
El magnesio es aproximadamente un tercio más ligero que el aluminio y permite la fabricación de componentes que, a pesar de su bajo peso, ofrecen una gran estabilidad. Esto ahorra recursos y facilita su manejo. - Sostenible y reutilizable:
El magnesio se puede reciclar tantas veces como se desee sin perder calidad. Esto no solo es respetuoso con el medioambiente, sino que también contribuye a un uso eficiente de los recursos.
Estas ventajas convierten al magnesio en un material pionero para aplicaciones exigentes.
El proceso de fundición a presión, paso a paso
La fundición a presión de magnesio es un proceso muy complejo que se optimiza en STIHL mediante la tecnología más moderna y los más altos estándares de calidad. Cada paso del proceso se supervisa cuidadosamente para garantizar componentes duraderos y fiables.
El proceso comienza con el suministro del magnesio en paquetes compactos, denominados lingotes. Se incluye un certificado que proporciona información sobre su composición química, que se comprueba de forma aleatoria.
Para ello se utiliza un espectrómetro de emisión óptico: El dispositivo analizador calienta una muestra de material con plasma de argón. De este modo, se generan señales luminosas características que proporcionan información sobre los componentes de la aleación y sus proporciones. Este procedimiento garantiza que solo entren en el proceso de fabricación materiales de la más alta calidad.

En el proceso de fundición a presión, el magnesio se mantiene líquido en un crisol calentado. Se inyecta en el molde a alta presión, un proceso que dura fracciones de segundo.
Gracias a esta técnica, se crean componentes con dimensiones exactas, una alta estabilidad y una superficie excepcionalmente lisa. Esto es especialmente importante para componentes como el cárter o las protecciones, que deben soportar las cargas más altas.

Después del proceso de fundición, un robot retira la denominada granalla, compuesta por el componente y el material sobrante. Estas piezas sobrantes representan aproximadamente el 50 por ciento del magnesio utilizado y se recogen de forma selectiva, se funden y se vuelven a introducir en el circuito de materiales.

Los componentes acabados se someten a un recubrimiento en polvo que no solo proporciona un acabado estético, sino que también protege contra la corrosión y la abrasión. El revestimiento se realiza en los colores típicos de la marca STIHL: gris y naranja. Un proceso de horneado posterior confiere a la superficie su resistencia.

Por último, cada componente se somete a un riguroso control de calidad. Los especialistas especialmente formados comprueban manualmente cada pieza en busca de defectos ópticos o desviaciones dimensionales. Esta inspección visual garantiza que solo los componentes con la calidad probada de STIHL pasen a la siguiente fase de producción o envío.

Gracias a este proceso claramente estructurado y altamente optimizado, STIHL fabrica componentes de magnesio perfectos tanto desde el punto de vista técnico como óptico. Desde la primera comprobación de materiales hasta el control final, la calidad es la máxima prioridad en cada paso del proceso defabricación.
Perspectiva: El magnesio como material del futuro
La combinación de ligereza, estabilidad y sostenibilidad hace que el magnesio sea la elección de material ideal para numerosos sectores, desde la silvicultura hasta la movilidad eléctrica.
Gracias a la posibilidad de reciclar el magnesio tantas veces como se desee, se contribuye a la conservación de los recursos y a la protección del medioambiente. STIHL invierte continuamente en el desarrollo de tecnologías de magnesio para permitir aplicaciones aún más eficientes y sostenibles.